
Fisioterapia
Servicios
Recursos del servicio de fisioterapia

Fisioterapia activa
Ejercicio terapéutico
Movilidad
Fuerza
Resistencia
Coordinación
Agilidad
...
Readaptación

Fisio invasiva
Punción seca

Electroterapia
TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea)
TECAR (Transferencia Eléctrica CApacitiva y Resistiva)
NMP (Neuromodulación Percutánea)

Terapia manual
Terapia manual ortopédica (OMT)
Neurodinámica
Mulligan®
Osteopatía
Masoterapia
Etc.
Fases
Las distintas fases del servicio de fisioterapia

Prevención
Con la finalidad de reducir la probabilidad de sufrir una lesión se valoran ciertos factores condicionantes y/o predisponentes del deporte/actividad (screening), que serán detallados en un informe. A continuación, se programa un trabajo específico e individualizado.

Prehabilitación
Es el proceso previo a una intervención quirúrgica de mejora y optimización de la función física con el objetivo de mantener un nivel de función normal en el postquirúrgico más temprano.
La cirugía supone una reducción en el estado funcional en los primeros estadíos. Si tu punto de partida es más alto, todo resultará más sencillo tras la intervención.

Rehabilitación
Se trata de la fase intermedia entre el establecimiento de la lesión (o intervención quirúrgica) y la recuperación funcional, mediante el tratamiento de los síntomas y el restablecimiento de las capacidades físicas mínimas para las actividades cotidianas.
Indicaciones:
Post-cirugías
Accidentes (tráfico, laborales…)
Lesiones

Readaptación
Es la última fase de la recuperación. Abarca desde la normalización de las capacidades de la persona hasta la recuperación de las capacidades físicas previas a la lesión (fuerza, velocidad, resistencia…) con el fin de llegar en el mejor estado de forma posible a la competición (RTP: return to play) o la actividad laboral